Ir al contenido principal

República de Iberia



Año 2051.

España: Bom dia, Portugal.
Portugal: Bom dia, bela.sempre tão madrugadora.
España: Ya sabes... mis costas de levante y el amanecer se llevan de maravilla. Vamos, como uña y carne.
Portugal: Jejeje. Te encuentro muy sexy cuando pronuncias las eñes. Y... a propósito, o seu português mejora día a día.
España: Gracias, precioso, tú también estás ganando muchos puntos con el español. Será por eso que nos entendemos tan bien.
Portugal: Sí, cuestión de práctica...
España: ¿Sabes?, yo también te encuentro muy atractivo en los últimos tiempos.
Portugal: ¡Vaya!, ¿y cómo es posible? Si yo soy bastante más pequeño que tú.
España: Creo que empecé a sentir eso hace cosa de veinte años, cuando se descubrieron las minas de oro en tu territorio y te convertiste en muy poco tiempo en la primera potencia de Europa. Aunque lo mejor de todo es que tu gobierno de entonces decidió nacionalizar esas minas y repartir la riqueza entre el pueblo. Eso me encantó. Y es que has cambiado tanto, Portugal. Ahora eres rico, poderoso, nadas en la abundancia. Tu pueblo es próspero y vive en armonía...
Portugal: Tú tampoco te quedas atrás, bela Espanha. Tiene mucho mérito que tu pueblo consiguiera superar aquella terrible crisis que te azotó durante años. Qué suerte que tus ciudadanos recuperaran la dignidad perdida y decidieran terminar en dos mil quince con la corrupção. ¿Recuerdas? Tu gran cambio empezó en aquel año. Y a partir de entonces, todo comenzó a ir de bien en mejor. Agora, no sólo eres grande sino que tienes grandeza.
España: Gracias... me emociona escucharte.

13 horas más tarde...

Portugal: Mira, Espanha, ¿has visto qué ocaso tan impresionante, todo teñido de ese rojo tan luminoso?
España: Sí, nunca había visto un ocaso así en tus costas de poniente. Nunca con esta intensidad. ¿Por qué será?
Portugal: ¿Por qué preguntas lo que ya sabes...?
España: Eres travieso. Me sonrojas...
Portugal: ¿Sabes una cosa, querida España?
España: Dime, Portugal.
Portugal: Llevamos juntos millones de años en la península. Nos conocemos de toda la vida. Y en las últimas décadas, por primera vez en nuestra historia, ambos vivimos en la prosperidad y en la abundancia. Los dos, tú y yo, hemos conseguido superar alguns dos nossos desafios mais importantes. ¿No crees que ya ha llegado el momento de celebrarlo?
España: Sí, Portugal, siento que ese momento ya ha llegado. Yo también lo estaba pensando. 
Portugal: Pues lo que te propongo, bela, es que, de una vez por todas, borremos nuestras fronteras, esa delgada línea que nos separa. Propongo que nos fusionemos. Que pasemos de ser dos a ser uno. Un solo territorio. Una sola nación. Un solo pueblo.
España: ¡Me encanta la idea! ¡Me has leído la mente! ¿Y cómo nos denominaremos? ¿Se te ocurre alguna idea?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Catalina y Miguel: una historia de amor.

Valencia, 15 marzo de 2014. Torre de Santa Catalina: Miguel, ¿cuánto tiempo hace que nos conocemos? Torre de El Miguelete: Poco más de trescientos años, Catalina. Catalina: Aún me acuerdo de cuando nací, a principios del siglo XVIII. ¿Te acuerdas tú? Miguel: Por supuesto que me acuerdo. Llevaba mucho tiempo solo, aquí, en medio de la ciudad, y entonces, poco a poco, fuiste apareciendo tú. No imaginas cuánto me alegré de tu llegada. "Por fin una torre como yo, cerca de mí", pensé. Catalina: Cuánto ha cambiado Valencia, ¿eh?, a lo largo de todos estos siglos... Se ha convertido en una metrópoli muy grande, enorme, y bulliciosa, incluso los seres humanos han construido máquinas voladoras que surcan sus cielos. Es increíble, ¿verdad?, de lo que son capaces las personas... Miguel: Yo llevo mucho más tiempo que tú en la urbe. Antes, incluso, de que los hombres de estos reinos llegaran a las Américas. Tú aún no habías nacido. Aquellos pasaban por ser tiempos ...

Vaalbará

Pangea fue un supercontinente que se originó hace 300 millones de años y que al fragmentarse (unos 100 millones de años más tarde) dio lugar a Gondwana y Laurasia , los dos protocontinentes precursores de los que existen hoy en día. Sin embargo, a lo largo de la historia de la Tierra han existido otros supercontinentes antes de Pangea ( Pannotia, Rodinia, Columbia, Atlántica, Nena, Kenorland, Ur ...), los cuales fueron fragmentándose y recomponiéndose en un dilatado ciclo de miles de millones de años. El primero de esos supercontinentes se denominó Vaalbará . Vaalbará es un vocablo hibridado que resulta de fusionar los nombres Kaapval y Pilbara , el de los dos únicos cratones arcaicos que subsisten en la Tierra (los cratones son porciones de masa continental que han permanecido inalteradas -ajenas a movimientos orogénicos- con el paso del tiempo). La Tierra hace 3.600 millones de años. Y el supercontinente Vaalbará conformado en medio del supe...

"¡Qué alivio!".

Vivo al lado del campo. Cruzo la calle y ya estoy en la huerta. Me asomo por la ventana y lo que veo son quilómetros de un horizonte verdoso y salpicado de vegetación. Llevo más de un año y medio observando este paisaje, escuchando sus sonidos y disfrutando de sus múltiples matices. Me he acostumbrado a él y ya me resulta totalmente familiar. Lo conozco bien. Hace un par de días que escucho a los pájaros cantar en mayor cantidad y con más intensidad que días atrás. Lo percibo claramente. Ha habido un antes y un después desde el comienzo de la cuarentena. También me he dado cuenta de que los gatos callejeros están adoptando nuevos y curiosos comportamientos. Ahora, por ejemplo, deambulan, incluso en manada, más allá de sus territorios habituales. O se detienen en mitad de la calzada sin preocuparse. O se aventuran a explorar campos aledaños. Incluso alguno se atreve a subirse, para otear, al capó de un coche. El caso es que la drástica reducción del tráfico de vehículos y...