Ir al contenido principal

La princesa y la rana




Érase una vez, en un lugar muy lejano, una bellísima princesa que paseaba por los exuberantes jardines de palacio, cuando, de repente, en uno de sus estanques...

Rana: Hola, preciosa, ¿qué tal?
Princesa: ¡Uy, una rana que habla! ¡No me lo puedo creer!
R: Pues ya ves... aquí estoy.
P: Esto me recuerda a un cuento que me contó mi reina madre cuando yo era pequeña.
R: Ah, ¿sí?
P: Oye... por una de aquellas... no te apetecerá que te dé un beso, ¿verdad?
R: Pues... ya que insistes tanto...

Y entonces... se dieron un apasionado beso. Tras el cual...

P: ¡Vaya, pero si no te has convertido en príncipe!
R: Es que no sé si te has fijado bien, pero soy una rana.
P: A ver, igual si nos besamos otra vez...
R: ¡Venga!

Y entonces... se dieron nuevamente un apasionado beso. Tras el cual...

P: No lo entiendo, rana, ¿por qué no te conviertes en príncipe? Ya te he besado dos veces, y nada.
R: Pero vamos a ver, ¿es que hablo en chino mandarín, princesa? ¿Qué tengo yo que ver con un príncipe? ¿No ves que soy una rana?
P: Ya... pero es que yo pensaba que... al besarte... pues...
R: ¿Pues qué?
P: No, nada, cosas mías. Oye, vamos a probar de nuevo, si no te importa.
R: En fin... haremos un esfuerzo...

Y entonces... se dieron una vez más un apasionado beso. Tras el cual...

P: Bueno, es evidente que no te conviertes en príncipe, por mucho que me empeñe...
R: ¡Y dale!, tienes fijación con el temita de marras, ¿eh?
P: Disculpa, rana, no quería molestarte.
R: Tranquila, mujer, yo a veces también meto el anca.
P: ¿Sabes?, quiero que sepas que al verte tenía ciertas expectativas contigo. Esperaba que... Bueno, da igual. Lo que quiero confesarte es que, para ser una rana, ¡besas de maravilla! ¡Nunca lo habría imaginado!
R: Es la experiencia, querida, la experiencia...
P: Por cierto, hablando de todo un poco, ¿vas a estar muy ocupada esta noche?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vaalbará

Pangea fue un supercontinente que se originó hace 300 millones de años y que al fragmentarse (unos 100 millones de años más tarde) dio lugar a Gondwana y Laurasia , los dos protocontinentes precursores de los que existen hoy en día. Sin embargo, a lo largo de la historia de la Tierra han existido otros supercontinentes antes de Pangea ( Pannotia, Rodinia, Columbia, Atlántica, Nena, Kenorland, Ur ...), los cuales fueron fragmentándose y recomponiéndose en un dilatado ciclo de miles de millones de años. El primero de esos supercontinentes se denominó Vaalbará . Vaalbará es un vocablo hibridado que resulta de fusionar los nombres Kaapval y Pilbara , el de los dos únicos cratones arcaicos que subsisten en la Tierra (los cratones son porciones de masa continental que han permanecido inalteradas -ajenas a movimientos orogénicos- con el paso del tiempo). La Tierra hace 3.600 millones de años. Y el supercontinente Vaalbará conformado en medio del superocéano Panthalassa

Catalina y Miguel: una historia de amor.

Valencia, 15 marzo de 2014. Torre de Santa Catalina: Miguel, ¿cuánto tiempo hace que nos conocemos? Torre de El Miguelete: Poco más de trescientos años, Catalina. Catalina: Aún me acuerdo de cuando nací, a principios del siglo XVIII. ¿Te acuerdas tú? Miguel: Por supuesto que me acuerdo. Llevaba mucho tiempo solo, aquí, en medio de la ciudad, y entonces, poco a poco, fuiste apareciendo tú. No imaginas cuánto me alegré de tu llegada. "Por fin una torre como yo, cerca de mí", pensé. Catalina: Cuánto ha cambiado Valencia, ¿eh?, a lo largo de todos estos siglos... Se ha convertido en una metrópoli muy grande, enorme, y bulliciosa, incluso los seres humanos han construido máquinas voladoras que surcan sus cielos. Es increíble, ¿verdad?, de lo que son capaces las personas... Miguel: Yo llevo mucho más tiempo que tú en la urbe. Antes, incluso, de que los hombres de estos reinos llegaran a las Américas. Tú aún no habías nacido. Aquellos pasaban por ser tiempos

Quirofilia

Mientras las yemas de mis dedos recorren devotas la longitud que da forma a tus manos… …comienza a plegarse la geometría del Universo sobre sus inacabables eones, avanza el deshielo de las sinuosas lenguas glaciares en Groenlandia, Marte describe una vuelta completa alrededor del Sol, la primavera se va convirtiendo en verano, el calendario entra en el nuevo siglo, sube y baja mil veces la marea, y cae la tarde... ...sin prisa…