Ir al contenido principal

El relevo




Planeta Tierra, año 2572. La Presidenta de la Asamblea Mundial ha concedido una entrevista.

Entrevistador: Estimada señora, como presidenta de la más alta institución del planeta Tierra, y a título muy personal, me gustaría hacerle una pregunta.
Presidenta: Usted dirá, caballero.
E: Pues… verá… ahora que ya hemos alcanzado la paz mundial, ahora que se han terminado las guerras, las desigualdades sociales, el hambre, las enfermedades… Ahora que los seres humanos hemos conseguido vivir como auténticos hermanos, ahora que las máquinas se encargan de hacer los trabajos ingratos y la tecnología nos permite disfrutar de un gran bienestar y tiempo libre, ahora que ya hemos explorado los planetas más cercanos a nuestro Sistema Solar, me pregunto: ¿a qué nos vamos a dedicar en las próximas décadas? ¿Cuál piensa usted que será el reto más inminente que haya de afrontar la Humanidad?
P: Como todos ustedes saben, a finales del siglo XX comenzaron a llegar masivamente a la Tierra seres extraterrestres camuflados de humanos. Se trataba de niños con una apariencia humana pero muy especiales, particularmente alegres y despiertos, con una gran inteligencia emocional y llenos de sabiduría y de bondad. Esos niños extraterrestres vinieron aquí desde Orión, más que para ser educados, para educar ellos a sus padres, para inculcarles nuevos valores y una perspectiva de las cosas mucho más amplia, profunda y amorosa. Así pues, a través de sucesivas generaciones, y gracias a las semillas que fueron diseminando cada uno de estos seres, nuestros antepasados más cercanos lograron hacer de este mundo el lugar apacible, armonioso y próspero que es en la actualidad…
E: Disculpe, señora presidenta, pero, ¿qué quiere dar a entender con lo que está diciendo?
P: Pues que ahora ya disponemos de la tecnología para hacer nosotros lo mismo. 
E: ¿Podría ser más explícita, por favor?
P: Verá: nuestros hermanos del planeta Olme acaban de inventar la bomba de antipartículas. Además, su mundo está sumido en una grave crisis global en la que están aconteciendo guerras, graves injusticias y desigualdades sociales, precariedad, pobreza… Y, por si esto fuera poco, los olmeanos están agotando los recursos naturales y contaminando su planeta a pasos agigantados.
E: ¿Quiere usted decir que…?
P: Quiero decir, estimado camarada, que si no les echamos una mano pronto, de aquí a cincuenta años, si no antes, terminarán autodestruyéndose.

Comentarios

  1. ansío abrir mis puertas a esos niños tan especiales, espero llegar a tiempo...

    Un abrazo.
    ---GORTON---

    ResponderEliminar
  2. Yo ya he conocido a unos cuantos. Y cada día hay más.

    No sé de dónde vienen, pero sí que sé que están aquí para ayudarnos a crecer de un modo acelerado.

    Los tiempos que corren así lo exigen.

    Abrazos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vaalbará

Pangea fue un supercontinente que se originó hace 300 millones de años y que al fragmentarse (unos 100 millones de años más tarde) dio lugar a Gondwana y Laurasia , los dos protocontinentes precursores de los que existen hoy en día. Sin embargo, a lo largo de la historia de la Tierra han existido otros supercontinentes antes de Pangea ( Pannotia, Rodinia, Columbia, Atlántica, Nena, Kenorland, Ur ...), los cuales fueron fragmentándose y recomponiéndose en un dilatado ciclo de miles de millones de años. El primero de esos supercontinentes se denominó Vaalbará . Vaalbará es un vocablo hibridado que resulta de fusionar los nombres Kaapval y Pilbara , el de los dos únicos cratones arcaicos que subsisten en la Tierra (los cratones son porciones de masa continental que han permanecido inalteradas -ajenas a movimientos orogénicos- con el paso del tiempo). La Tierra hace 3.600 millones de años. Y el supercontinente Vaalbará conformado en medio del superocéano Panthalassa

Catalina y Miguel: una historia de amor.

Valencia, 15 marzo de 2014. Torre de Santa Catalina: Miguel, ¿cuánto tiempo hace que nos conocemos? Torre de El Miguelete: Poco más de trescientos años, Catalina. Catalina: Aún me acuerdo de cuando nací, a principios del siglo XVIII. ¿Te acuerdas tú? Miguel: Por supuesto que me acuerdo. Llevaba mucho tiempo solo, aquí, en medio de la ciudad, y entonces, poco a poco, fuiste apareciendo tú. No imaginas cuánto me alegré de tu llegada. "Por fin una torre como yo, cerca de mí", pensé. Catalina: Cuánto ha cambiado Valencia, ¿eh?, a lo largo de todos estos siglos... Se ha convertido en una metrópoli muy grande, enorme, y bulliciosa, incluso los seres humanos han construido máquinas voladoras que surcan sus cielos. Es increíble, ¿verdad?, de lo que son capaces las personas... Miguel: Yo llevo mucho más tiempo que tú en la urbe. Antes, incluso, de que los hombres de estos reinos llegaran a las Américas. Tú aún no habías nacido. Aquellos pasaban por ser tiempos

Quirofilia

Mientras las yemas de mis dedos recorren devotas la longitud que da forma a tus manos… …comienza a plegarse la geometría del Universo sobre sus inacabables eones, avanza el deshielo de las sinuosas lenguas glaciares en Groenlandia, Marte describe una vuelta completa alrededor del Sol, la primavera se va convirtiendo en verano, el calendario entra en el nuevo siglo, sube y baja mil veces la marea, y cae la tarde... ...sin prisa…