Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Una amiga que te ama

Ananda:  ...vaya... esto... me pilla un poco... por sorpresa... Pero... a mí me gustan los chicos. Lo siento de corazón, cielo. Irenea: ¿Sabes?, siempre has sido tan dulce y cariñosa conmigo... que en algunos momentos pensé que... Ananda: Comprendo perfectamente que te hayas confundido. No te lo reprocho. A mí me habría pasado exactamente lo mismo si hubiera estado en tu lugar. Es lógico, en tus circunstancias, pero mis sentimientos eran... fraternales, no de atracción sexual. Irenea: Bueno... sé que he corrido un riesgo al decírtelo, pero, aun así y todo, quería expresártelo. ¿Te sientes incómoda? Ananda: No, en absoluto. La verdad es que algo intuía desde hacía tiempo... aunque le quitaba importancia. [...] Pero no me siento incómoda. Es más, me alegra saberlo, y me siento halagada. Me pareces una mujer muy guapa y elegante. Eres una persona digna, honesta y encantadora. Te admiro profundamente. Siempre me he sentido apoyada y comprendida por ti. Eres una

Siento, luego existo.

La mente nos permite indagar, analizar y entender la realidad a un nivel profundo, reflexionar sobre nosotros mismos para poder superarnos y evolucionar. La mente nos ayuda, desde la comprensión del mundo que nos rodea, a escribir las líneas maestras de nuestros actos, ésos que van trazando nuestro destino. Pero las emociones, las emociones... Las emociones son las que nos hacen sentir vivos. A veces, intensamente...

El gran timo de la democracia

La palabra democracia nace a partir de la unión de las griegas dḗmos ( pueblo ) y krátos ( gobierno ). Por lo que, literalmente, viene a significar gobierno del pueblo .  Un buen ejemplo de organización democrática es una comunidad de vecinos. El presidente es elegido cada año y su poder está completamente supeditado a lo que decida en cada reunión la asamblea de vecinos. Él, por sí sólo, no puede decidir, ni siquiera, cambiar el color de la pintura del rellano. Todas las decisiones se resuelven en asamblea y por mayoría. Y se convoca una reunión cada vez que surge un tema mínimamente importante, desde un vecino que cause molestias hasta el color en que se va a repintar la fachada del edificio. En definitiva, que todos los vecinos tienen voz y voto, y son soberanos respecto de su territorio. Ahora imaginemos que en la planta baja del edificio de esa comunidad, un buen día, se abre un pub. Un local muy bullicioso que termina su actividad a las tres de la madrugada. Un loc

La noticia

- Papá, has llegado muy tarde. ¿Por qué mamá no está contigo? Tienes los ojos rojos...

¿Populismo?

Me llaman la atención, y me hacen gracia, ciertos comentarios en las redes sociales tachando de populistas costumbres arraigadas desde hace años en determinados cargos públicos de reciente elección, como es el caso de Joan Ribó (alcalde de Valencia), Ada Colau (alcaldesa de Barcelona) o Manuela Carmena (alcaldesa de Madrid). Y digo que me hacen gracia porque populista sería que hubieran adoptado esas mismas costumbres desde la fecha de su elección, pero no es así. Todos ellos iban al trabajo en bicicleta o en metro, y desde hacía años. Creo que si a alguno de esos que sostienen que estos procederes son populistas se le ocurriera decir en países como Holanda, Austria, Suiza, Noruega, Dinamarca o Finlandia que sus ministros, por acudir en bici o metro al parlamento, son populistas se les reirían en la cara? Porque una vez cruzas los Pirineos, esto es algo muy normal, normalísimo. Como es normal, por esos lares, que un primer ministro viva en un piso de 90 metros cuadrados

El truco cuántico

Entrevistador: Aria, hace un momento has batido el récord mundial de triple salto mortal sin red. Enhorabuena. Aria: Muchas gracias; muy amable. Entrevistador: ¿Es cierto que la que acabamos de ver ha sido tu última actuación, que dejas el trapecismo? Aria: Sí, así es. Voy a dedicarme a otras cosas que me atraen más. Entrevistador: Nos consta tu preparación física y tu entrenamiento, pero aun así llama la atención que hayas conseguido mil triples saltos mortales sin red y que no hayas tenido ni una sola caída durante todos estos años de exitosa carrera. Parece algo sobrehumano. ¿Podrías contarnos cuál es el truco, si es que lo hay? ¿Cómo lo has conseguido?  Aria: En mi mente, nunca contemplé la posibilidad de caerme. Jamás. Ni una sola vez.

"Vale la alegría"

Existe una expresión en castellano, muy usada, que, sin embargo, no termina de convencerme cuando se emplea en según qué casos: Vale la pena. Por ejemplo, si yo digo: Merece la pena votar a un político corrupto , la frase tiene mucho sentido, tiene lógica, porque si le votas, más tarde o más temprano te dará pena. Lo lamentarás. O si digo: Vale la pena que aproveches esta oferta y compres un paquete de azúcar blanco por veinte céntimos, también tiene mucho sentido. Porque da pena perder masa ósea, debilitarte, arruinar tus defensas y alterar tu sistema nervioso por consumir un comestible venenoso que no contiene ni un átomo de alimento, y que además roba nutrientes de tu cuerpo. Sin embargo... ...si yo tengo un hueco por la tarde y decido ir a la playa a dar un paseo, eso no es algo que valga la pena, porque no me va a dar ninguna pena hacer algo saludable y placentero. Eso vale la alegría. ¿Me explico? Como tampoco tiene mucho sentido decir: Vale la pena trata

Altos hornos

Elize: ...pues... ahora mismo estoy en un momento en el que no sé a qué dedicarme, la verdad. La experiencia en la galería de arte ha sido muy enriquecedora, pero creo que me gustaría más pintar cuadros que colgarlos en las paredes. Tengo ahí un gusanillo desde hace tiempo y... Ariom: Cariño, ¿tú nunca has pensado trabajar en la industria siderúrgica? Elize: Jajajaja. Menuda propuesta. Esa es tu especialidad, Ariom. Yo no tengo ni idea de eso. Ni tengo experiencia. Además, ya sabes que lo mío son las bellas artes. Ariom: ¿Sabes?, creo que si una mujer como tú se incorporase a nuestra plantilla podría ahorrarnos muchísimo dinero en los costes de producción. Elize: No dejas de sorprenderme. ¿Y cómo se supone que una mujer como yo podría ahorraros tanto dinero trabajando en unos altos hornos? Cuéntame. Ariom: Porque tu sonrisa es capaz de derretir el acero.

Soñadores

Rea: ¿Sabes, Laos?, a veces he pensado que yo era especial, única y diferente, pero hay tanta gente, tantos seres humanos como yo en este mundo: especiales, únicos y diferentes. Cada uno, hijo de un padre, de una madre, con unas circunstancias hechas a su medida, con una historia que contar, experimentando una vida singular e irrepetible. Laos: Pues multiplica todas esas vidas de todos esos seres que viven en el momento presente por todas las vidas de todos los seres humanos que han existido a lo largo de la historia, en cada ciudad, en cada región, en cada país, en cada continente de este planeta. Rea: Serían miles y miles de millones de vidas, de instantes, de épocas, de intensas emociones, de anhelos insatisfechos o de recuerdos que el tiempo nunca podrá borrar. Las vidas de seres que han reído, que han llorado amargamente, que han creado magia y belleza con sus actos, que han conocido el placer y el dolor. Laos: ¿Te imaginas ahora cuántos seres habrá más allá de n

Amanecer en el río Miass

La de arriba es una de las fotos más espectaculares y hermosas que he visto en mi vida. Lo que se observa en ella es un gélido paisaje en el que aparece serpenteando el río Miass, en Rusia, el quince de febrero de dos mil trece, justo al amanecer. Además de la neblina matinal y el Sol dorado que empieza a centellear por entre las ramas arbóreas, me llama la atención la forma de la nube estilizada y deshilachada que corona el bosquecillo. Se trata, en realidad, del rastro persistente del meteoro de Chelyabinsk, el cual cayó a tierra a veinte quilómetros por segundo y a una distancia de unos treinta quilómetros por encima de la referida ciudad. El masivo aerolito, al estallar en su entrada a la atmósfera, brilló por unos instantes más que el propio Sol, causando grandes destrozos e hiriendo a más de mil personas. Y, sin embargo, lo que quedó después en el cielo, como un eco de su paso por el mundo, fue una genuina, pura e inconmensurable belleza...

Breve autorretrato natalicio

Amo haber nacido un catorce de febrero. Acuario: el aguador; el que sacia a los sedientos. Amo haber nacido en este mundo. La Tierra: planeta de contrastes; la madre que me dio la vida. Amo haber nacido hombre. Lo masculino: el cielo, el día, el Sol; y desde ahí, poder saborear lo femenino. Amo haber nacido. Paladear la vida, afrontar sus desafíos, disfrutar los momentos. Crear, compartir, soñar, amar...

"Rebus cordis" ("Asuntos del corazón")

Cuando un ciudadano de la antigua Roma quería decir Mi corazón , pronunciaba las palabras Cor meum . Y cuando quería decir Te llevo en mi corazón , pronunciaba estas otras: Ego te porto in corde meo . A fin de cuentas, en latín corazón se dice c or-cordis (nominativo y genitivo, respectivamente). Y de ahí han derivado algunas hermosas palabras en castellano. Palabras que, cuando uno las escucha, podría pensar que poco o nada tienen que ver con el corazón. Pero tienen que ver, y mucho. Como por ejemplo: RECORDAR. Literalmente, vendría a significar algo así como Volver a pasar por el corazón . Es decir, que si yo le digo a alguien que le estoy recordando, lo que quiero decirle, literalmente, es que lo estoy volviendo a pasar por mi corazón. ACORDAR. Literalmente, Unir los corazones. CORAJE. (Valor) Literalmente, Ir con el corazón por delante. CORDIAL. Literalmente, Que tiene la capacidad de fortalecer el corazón. Así pues, cordialmente, os propongo un acuerdo:

El motivo

Ella: ¿Sabes una cosa? Él: Cuéntame. Ella: Pues que llevamos más de media hora sentados en esta terraza, en una de las zonas más concurridas de la ciudad. No paran de pasar mujeres espectaculares, y no te has fijado en ninguna. ¿Cómo es posible? Él: Te lo puedes imaginar...