Ir al contenido principal

Relato de ficción



Fontanero: Discúlpeme, señora, el grifo que le instalé la semana pasada no era de buena calidad y por eso se rompió. La verdad es que no estuve nada acertado a la hora de elegir la marca. Si le parece, se lo puedo reemplazar por uno nuevo y mejor, y de forma completamente gratuita.

Médico: Quería decirle que la infección que padece se debe a un error que cometí en mi diagnóstico. Siento de corazón las molestias que esto le ha ocasionado. Le aseguro que haré todo lo que esté en mi mano para subsanar este contratiempo y que usted mejore lo antes posible. Además, en su proceso de recuperación estaré a su completa disposición para lo que pueda necesitar.

Teleoperadora del servicio de atención al cliente de una compañía de telefonía móvil: Señor Martínez, tiene usted toda la razón. Hemos tardado más de tres semanas en instalarle la conexión a Internet en su casa desde que firmó el contrato, y consideramos que este ha sido un procedimiento inaceptable por nuestra parte que le ha ocasionado contratiempos y trastornos. Por eso, hemos decidido devolverle el dinero que abonó y pagarle el alta en cualquier otra compañía si decide dejar de ser cliente nuestro.

Gerente de empresa de transporte público: Después de las oportunas investigaciones que han llevado a cabo nuestro peritos al servicio de la comisión antes mencionada, hemos concluido que el accidente de metro que tuvo lugar hace dos meses se debió a un fallo en el sistema de frenada automática del convoy. En este punto, quiero transmitir nuevamente mis más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, y decirles, además, que con la mayor brevedad posible se les indemnizará conforme a lo que dictamine la referida comisión. Y en lo que a mí respecta, como máximo responsable de esta empresa, presento con carácter inmediato e irreversible mi dimisión. Asimismo, me pongo a disposición de la justicia para lo que ésta pueda requerir de mí.

Gerente de una empresa eléctrica: Como director ejecutivo que acaba de ocupar el cargo en la compañía, quiero proponer a la junta directiva que también presido medidas contundentes e inmediatas para solucionar la problemática de pobreza energética que están sufriendo miles de nuestros clientes en este país. La primera medida, con carácter urgente, sería mantener el servicio a todos aquellos particulares o familias que por razones justificadas no puedan pagar la factura. La segunda consistiría en una reducción drástica de nuestro sueldo como ejecutivos, y la tercera la creación de un comité orientado a optimizar nuestra gestión de recursos para poder reducir el coste de dicha factura al máximo posible.

Presidente del gobierno: Habiendo transcurrido dos años desde que fui investido como presidente del gobierno de la nación, siendo que éste no ha podido cumplir con el programa que prometimos a los españoles, y dados los múltiples casos de corrupción que azotan a mi partido, del cual soy el máximo responsable, he decidido en consejo de ministros disolver las cortes y convocar elecciones anticipadas. No sin antes pedir perdón a los ciudadanos por el dolor, el sufrimiento y las dificultades que mis decisiones y las de mi gobierno hayan podido causarles durante todo este tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Catalina y Miguel: una historia de amor.

Valencia, 15 marzo de 2014. Torre de Santa Catalina: Miguel, ¿cuánto tiempo hace que nos conocemos? Torre de El Miguelete: Poco más de trescientos años, Catalina. Catalina: Aún me acuerdo de cuando nací, a principios del siglo XVIII. ¿Te acuerdas tú? Miguel: Por supuesto que me acuerdo. Llevaba mucho tiempo solo, aquí, en medio de la ciudad, y entonces, poco a poco, fuiste apareciendo tú. No imaginas cuánto me alegré de tu llegada. "Por fin una torre como yo, cerca de mí", pensé. Catalina: Cuánto ha cambiado Valencia, ¿eh?, a lo largo de todos estos siglos... Se ha convertido en una metrópoli muy grande, enorme, y bulliciosa, incluso los seres humanos han construido máquinas voladoras que surcan sus cielos. Es increíble, ¿verdad?, de lo que son capaces las personas... Miguel: Yo llevo mucho más tiempo que tú en la urbe. Antes, incluso, de que los hombres de estos reinos llegaran a las Américas. Tú aún no habías nacido. Aquellos pasaban por ser tiempos ...

Vaalbará

Pangea fue un supercontinente que se originó hace 300 millones de años y que al fragmentarse (unos 100 millones de años más tarde) dio lugar a Gondwana y Laurasia , los dos protocontinentes precursores de los que existen hoy en día. Sin embargo, a lo largo de la historia de la Tierra han existido otros supercontinentes antes de Pangea ( Pannotia, Rodinia, Columbia, Atlántica, Nena, Kenorland, Ur ...), los cuales fueron fragmentándose y recomponiéndose en un dilatado ciclo de miles de millones de años. El primero de esos supercontinentes se denominó Vaalbará . Vaalbará es un vocablo hibridado que resulta de fusionar los nombres Kaapval y Pilbara , el de los dos únicos cratones arcaicos que subsisten en la Tierra (los cratones son porciones de masa continental que han permanecido inalteradas -ajenas a movimientos orogénicos- con el paso del tiempo). La Tierra hace 3.600 millones de años. Y el supercontinente Vaalbará conformado en medio del supe...

"¡Qué alivio!".

Vivo al lado del campo. Cruzo la calle y ya estoy en la huerta. Me asomo por la ventana y lo que veo son quilómetros de un horizonte verdoso y salpicado de vegetación. Llevo más de un año y medio observando este paisaje, escuchando sus sonidos y disfrutando de sus múltiples matices. Me he acostumbrado a él y ya me resulta totalmente familiar. Lo conozco bien. Hace un par de días que escucho a los pájaros cantar en mayor cantidad y con más intensidad que días atrás. Lo percibo claramente. Ha habido un antes y un después desde el comienzo de la cuarentena. También me he dado cuenta de que los gatos callejeros están adoptando nuevos y curiosos comportamientos. Ahora, por ejemplo, deambulan, incluso en manada, más allá de sus territorios habituales. O se detienen en mitad de la calzada sin preocuparse. O se aventuran a explorar campos aledaños. Incluso alguno se atreve a subirse, para otear, al capó de un coche. El caso es que la drástica reducción del tráfico de vehículos y...