Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

La decisión de Sophie

Burdeos, sur de Francia; diciembre de 2013: Sophie: Papá, quiero contarte lo que me gustaría hacer cuando termine el instituto. Papá: Dime, Sophie, ¿qué te gustaría hacer? S: Pues antes de empezar la carrera me encantaría trabajar un año como voluntaria de una ONG en algún país de África, en uno de ésos donde las personas emigran para buscar una vida mejor, donde los que tienen la suerte de trabajar lo hacen explotados por sus patronos, donde las condiciones sanitarias son precarias y excluyentes, donde mucha gente no tiene acceso a una vivienda digna, donde muchos niños pasan hambre, donde sus ciudadanos viven bajo el yugo de una oligarquía corrupta, en un país donde ni siquiera puedan protestar por sus miserables condiciones de vida. ¿Sabes, papá?, quiero hacer algo por esas personas, lo que sea. Cualquier cosa antes que quedarme de brazos cruzados, o mirando para otro lado, como si no pasara nada. P: Es un noble propósito, preciosa, pero para eso no hace falta que va

Desobediencia civil

11 de marzo de 1930, India. Gopal: Bapu, esto no puede seguir así. Los británicos llevan décadas tratándonos como escoria. Se han hecho con el poder en este país y se han olvidado del pueblo, de que somos seres humanos con derechos inviolables. Sólo piensan en enriquecerse a costa de nuestros recursos y de utilizarnos, prácticamente, como esclavos. A cambio, nos dan sus migajas y encima debemos estarles agradecidos. Nacimos y vivimos en nuestra propia tierra, en nuestro propio hogar, la madre patria, y, sin embargo, nos sentimos como extraños en ella, como quien está en pecado. Simplemente, porque ellos, porque esa panda de corruptos amorales, nos consideran inferiores. Y por si esto fuera poco, ni siquiera podemos protestar, porque todo amago de rebelión es reprimido con violencia ejemplarizante. Gandhi: Lo sé, hijo mío, soy muy consciente de ello. Gopal: Ahora llega un nuevo despropósito, una nueva humillación y burla, que se suma a las anteriores. Ahora ni siquiera pod

¿Qué significa "estar conectado"?

Todo ser humano, desde el más abyecto hasta el más bondadoso, alberga dentro de sí una chispa de calor (amor) y de luz (sabiduría). Es como un Sol (calor+luz) que hay en el núcleo de nuestro ser. Algo que nos iguala a todos los seres humanos: nuestra esencia. Algo pujante y poderoso, un impulso natural que tiende a manifestarse espontáneamente... de no ser que el miedo o la ignorancia hagan acto de presencia. Para mí, estar conectado significa, literalmente, estar en conexión con esa esencia, estar uno alineado con esa chispa que nos impregna y que nos faculta para poder brillar en cada momento de nuestras vidas. Brillar quiere decir ser, tal cual, como una estrella. O sea, irradiar esa luz (sabiduría) y ese calor (amor) desde nuestro centro hacia el exterior, de dentro hacia fuera; empezando por nosotros mismos (amor propio). Estar conectado, a la fin y a la postre, consiste en darnos lo mejor de nosotros mismos (respeto, cariño, comprensión, perdón, valor, confianza,